No cabe duda que el pasado sábado, el 29 de octubre, más allá de un grupo de personas que buscan aumentar sus conocimientos sobre nudos aplicados a la escalada, nos reunimos 10 amantes de la escalada.
Iniciamos el taller a las 10.30 y finalizamos a las 14.00. Pensábamos que este encuentro sería único, pero nos dimos cuenta enseguida que nos quedaría muchísimas cosas en el tintero, por lo que nos animamos a seguir manteniendo este encuentro periódicamente hasta quedarnos por satisfechos.
Esta vez vimos algunos nudos de anclaje; la gaza, el ocho por seno, la alondra, el ocho por chicote, el nudo mariposa, y el ballestrinque realizado por chicote, en el firme y uno muy práctico en situaciones en el que sólo disponemos de una sola mano. Vimos un nudo bloqueante, el machard de doble seno y su aplicación en el descenso de un rapel seguro además del nudo de fuga como nudo de remate y parada en caso de maniobra a mitad de rapel.
Para animar aquellos que no pudieron venir esta vez, en próximas ocasiones recordaremos los nudos vistos en esta primera edición, y veremos más nudos de anclaje, autobloqueantes. Por otro lado estudiaremos las distintas posibilidades del nudo dinámico, y los nudos de unión de cuerdas.
Algunas de las maniobras que nos esperan serán: asegurar y rapelar con nudo dinámico, qué hacer cuando estamos rapelando y vemos que tenemos por debajo nuestra la cuerda medio rasgada, remontar una cuerda con distintos sistemas, realizar un pasamanos recuperable, otro fijo, realizar polipastos 1/3, 1/5, 1/7, pasabloc, rapelar con un accidentado desmayado (…)
Espero veros en diciembre!