Ingredientes
Cantidad | Ingrediente |
---|---|
400g | garbanzos cocidos |
1 taza | caldo de la cocción de garbanzos |
1 cucharadita pequeña | comino molido |
1 cucharada sopera | Tahini (pasta de sésamo) |
1 | diente de ajo |
60 ml | aceite de oliva virgen extra |
1/2 cucharadita pequeña | pimentón dulce |
Una pizca | pimentón picante (a gusto del consumidor, si no os gusta picante solo hay que poner una pizca no es notara picante pero le da buen sabor) |
1/2 cucharadita pequeña | sal |
Elaboración
Verter los ingredientes en el vaso de la trituradora y triturar hasta obtener una consistencia homogénea. En caso que queremos una consistencia menos espesa podemos añadir mas caldo de la cocción. Decorar con pimienta y aceite de oliva virgen y disfrutar del sabor acompañado de verduras frescas.
Información Nutricional
Los valores dados (ración total) contienen:
Calorías | 1178 |
---|---|
Proteínas | 45 grs |
Carbohidratos | 114 grs |
Grasas | 63,4 grs |
Fibra | 25,5 grs |
Suponemos que hay para 4 raciones, con lo que cada ración aporta:
Calorías | 294 |
---|---|
Proteínas | 11,2 grs |
Carbohidratos | 28,5 grs |
Grasas | 15,8 grs |
Fibra | 6,4 grs |
Contenido porcentual en macronutrientes:
Proteínas | 5.4 % |
---|---|
Carbo Hidratos | 36.2 % |
Grasas | 48.4% |
Comentarios
Esta receta tiene una excelente calidad nutricional: carbohidratos de bajo índice glicémico que proporcionan energía sostenida; contenido equilibrado en proteínas; grasas predominantemente insaturadas (mono y poliinsaturadas) con nulo contenido en colesterol por el origen vegetal de todos sus componentes. Contiene la cuarta parte de las necesidades diarias de fibra y el 15% del calcio necesario al día en cada ración
Es una opción especialmente interesante para las personas que hacen bajo consumo de lácteos, ya que el sésamo es uno de los alimentos vegetales con mayor contenido en calcio. Además, los garbanzos son, entre las legumbres, las de más alto contenido en este importante micronutriente.
Observamos que la energía que aporta este alimento proviene mayoritariamente de las grasas que, si bien son de perfil saludable, suponen un ingreso significativo de energía que, en caso de no ser utilizada, se guardará como grasa de reserva. Para compensar esta densidad energética, es conveniente consumirlo junto con vegetales (lechuga, endibias) y completar el menú con un segundo plato comedido en grasas.
Receta elaborada por Anka Englisova
Estudio nutricional de la receta esta elaborado por la Dra. Rosa Sanchez Ramiro