Ruta lineal que parte del Refugio de Juanar y llega a la cima de La Concha, la vuelta la haríamos por el mismo camino.
(Como opción y dependiendo de las fuerzas podemos subir a la vuelta a la cruz de Juanar)
DATOS PARA LA IDA
Distancia solo ida: 6.50 km (Ida y vuelta 13 km)
Desnivel subiendo: 550 mt.
Desnivel bajando: 138 mt.
Altura mínima: 837 mt. (Cancela que hay cerca del Refugio de Juanar)
Altura máxima: 1.235 mt. (Loma Cerro Lastonar)
Altura destino: 1.215 mt (La Concha)
Cumbres cercanas: Cruz de Juanar (1.184 mt), Cerro del Lastonar (1.275 mt, Pico más alto de la Sierra)
DATOS PARA LA IDA Y VUELTA SUBIENDO A LA CRUZ DE JUANAR
Distancia: 13 km
Desnivel subiendo: 814 mt.
Desnivel bajando: 814 mt.
La mayoría del recorrido lo haremos en el término municipal de OJEN. En la última parte de la ruta los limites serán de ISTAN con OJEN. Por ultimo solo El pico de La Concha estará en MARBELLA, limitando al norte con ISTAN.
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja1065/106573.pdf
Tiempo: dependerá de la forma física de cada persona y de los descansos (de 2 horas a 3 horas ida)
Agua: No hay agua en todo el camino (en cualquier época) por lo que es conveniente llevar suficiente agua. (2 a 3 litros)
Advertencias: Es una ruta que no presentas complicaciones muy altas, pero es conveniente advertir que existen dos pasos donde hay que extremar la precaución, ya que aunque no son difíciles, una caída podrá tener graves consecuencias.
El primero de ellos es el salto del Lobo y el Segundo, pasado el cerro del Lastonar hacia la arista anterior al pico de La Concha.
En cuanto a la meteorología, hay que tener mucho cuidado en el caso de que este nublado, ya que del Lastonar hacia La Concha, puede ser muy fácil perderse si no hay visibilidad.
La ruta hay que evitarla en los meses de mucho calor o intentar hacerla en horas tempranas.
Es desaconsejable hacer esta ruta en días de lluvia por lo resbaladizo de algunas zonas, sobre todo en el salto del lobo. En días sin lluvia extremar la precaución en zonas de sombra, ya que suele estar mojado.
Consulte las previsiones meteorológicas antes de salir
Previsión meteorológica
http://www.meteoexploration.com/forecasts/La-Concha/?lang=es
Parking: Hay bastante aparcamiento en la zona exceptuando los Domingos y días puntuales (sobre todo en el mes de Noviembre por las castañas). Es aconsejable no dejar el coche en el parking junto a la cancela de arriba (inicio de ruta, ya que los coches aparcan mal y puede ser complicado dar la vuelta. Se aconseja no empezar muy tarde el inicio de la ruta.
Ruta en Wikiloc: es.wikiloc.com/wikiloc/
VISTA DE LA RUTA (GENERAL)
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Empezaremos la ruta tras pasar una verja que impide el paso de vehículos no autorizados.
Continuaremos por un carril de tierra bastante ancho, a unos 200 mt del inicio y tras una curva nos encontraremos un desvío, que tomándolo a mano izquierda nos llevara a OJEN y al mirador del Corzo (no confundir con el Mirador de La Cabra Montes) nosotros seguiremos en dirección Oeste sin desviarnos del camino.
A 1 Km del inicio nos encontraremos un desvío señalizado, si seguimos por el camino principal nos llevara al mirador de la Cabra Montes y al inicio del camino de la subida a la cruz de Juanar. Nosotros cogeremos el desvío a mano derecha.
Tras pasar por una zona de Castaños talados y un olivar, el camino se adentra en un bosque de pinos y helechos
A 1.650 metros desde el inicio nos encontraremos con un desvío señalizado,
si cogemos a mano derecha nos llevara a ISTAN, nosotros cogeremos a mano izquierda
Seguiremos adentrándonos en el bosque y comenzara una subida, cuando se acabe el carril nos encontraremos un sendero que nos lleva al puerto de las allanas
Este tramo nos llevara poco a poco al puerto, la subida es constante y empezaremos a ganar altura.
Cuando llevemos unos 3 Km desde el Inicio, llegaremos al puerto de las Allanas (1.092 mt). Desde aquí ya tendremos visión de Marbella y la parte sur de la Sierra.
Si cogemos a mano izquierda nos llevara al camino que sube a la Cruz de Juanar por su parte Oeste (no tiene perdida), si seguimos recto en dirección sur nos llevara al Tajo de Juan Benítez (dirección a Marbella), nosotros cogeremos a mano derecha.
Seguiremos el sendero que no tiene perdida alguna durante 1 Km hasta llegar a un collado (1.195 mt). Aquí cogeremos en dirección Norte por un sendero que empieza a bajar hasta el inicio del salto del Lobo.
Unos 200 metros más abajo el camino gira a mano izquierda, aquí hay que empezar a tener más precauciones por las posibles caídas, este tramo de la ruta está en la cara norte de sierra, por lo que siempre estará más húmedo que la sur. El tramo del salto del Lobo lo podemos dividir en dos, el primer tramo del camino empezara a bajar un poco, después empezara a subir. El segundo tramo volverá a bajar y después a subir hasta el collado de la pedrera que baja al arroyo Guadalpin. Desde aquí se volverá a ver el sur de la sierra.
Una vez divisemos el mar continuaremos subiendo por un sendero que volverá a ganar altura
El camino continuara subiendo y llegaremos a un collado donde andaremos unos metros sin ganar altura, desde aquí ya vemos la cara este del cerro del Lastonar.
El camino seguirá por la parte sur de la montaña y siempre en dirección oeste ganado altura poco a poco.
Habrá un momento que se desvía un poco en dirección norte,( aquí estaremos a unos 1.230 mt), encontrándonos con unas impresionantes vistas de la Concha y de su arista.
En este punto está el siguiente paso complicado
En la foto de más abajo se indica un tramo del camino que baja.
Una vez pasado la zona complicada tendremos la siguiente vista
En este punto hay dos opciones
La primera es seguir cresteando (se tarda más y es un poco más incómodo) y la segunda es coger un el camino que va de ISTAN a La Concha, este camino va siempre por la parte norte de la montaña, por lo que dejaremos de ver el sur y el mar. Para cogerlo deberemos de perder algo de altura, una vez lleguemos al camino seguiremos en dirección oeste en dirección a la Concha, es un sendero por el que se camina bastante bien comparado con el de más arriba. (Ojo a la vuelta hay que tener cuidado de no pasarnos y dirigirnos a ISTAN).
Vista hacia atrás una vez en el camino de Istan a La Concha
El camino está bien marcado, y se dirige a un picacho que tenemos que subir con cuidado, una vez encima de este picacho volveremos a perder algo de altura hasta el último collado que antecede a la cima de la Concha.
Cuando pasemos el collado volveremos a ganar altura por un pequeño sendero. Cuando lleguemos a la cresta veremos un pequeño camino que nos lleva a la cima de la Concha. Este camino no tiene vistas al este ya que estaremos un poco más bajo de la cresta.
Finalmente llegaremos a la cima de la Concha, que está situada en el término municipal de Marbella y colindante con ISTAN
Para la vuelta seguir el mismo camino que hemos comentado. Que NO debemos coger el camino que va a Istan.
Si tenemos fuerzas podemos subir al cerro del Lastonar, para ello cuando pasemos el tramo peligroso que comentamos antes y una vez empiece el camino de tierra cogeremos campo a través en dirección a la cumbre, la bajada se puede hacer por la parte este, llegando a la explanada del collado que precede al cerro del Lastonar, una vez aquí, seguiremos la vuelta por el mismo camino hasta llegar al puerto de las Allanas, aquí podemos seguir hacia abajo por el bosque o subir a la Cruz de Juanar, para ello seguiremos en dirección este por una camino marcado, ganaremos altura muy pronto hasta la cima, es una cuesta bastante pronunciada pero que no se tarda mucho.
Una vez arriba disfrutaremos de unas vistas impresionantes, la bajada la podemos hacer por la parte este, es una bajada bastante pronunciada ya que en 900 mt de trayecto se bajan 275 mt de desnivel. Aquí llegaremos al carril que va del Refugio al mirador de la cabra montés. Cuando lleguemos al carril podemos coger a mano derecha para ver el mirador o a mano izquierda para bajar el punto de partida de la ruta.
Vista Este de la cruz de Juanar, se divisa los llanos de Juanar y el camino que nos lleva de vuelta al refugio
(FEBRERO 2016) – Joaquin Serrano