Marbella
El Club Escalada Marbella, fundado en 2011, es hoy uno de los clubes de montaña más grandes de Andalucía tanto en número de socios como en actividades ofrecidas a los mismos, prácticamente cubriendo la totalidad de las disciplinas de deportes de montaña. Recibimos en 2018 el reconocimiento de la Federación Andaluza de deportes de montaña, escalada y senderismo al mejor club del año por la estupenda trayectoria y por la creación de escuelas.
La marcha nórdica se incorpora como actividad al club en 2017, creándose al mismo tiempo la 1ª Escuela de Marcha Nórdica de Marbella y de la provincia de Málaga, que hoy reúne a varias centenas de marchadores que practican la marcha nórdica como deporte saludable y también muchos como deporte competitivo.
Tras participar todos estos estos años en las pruebas de copa y campeonatos de Andalucía organizadas por otros clubes amigos, nos hemos lanzado a organizar una Prueba de Copa Andaluza en Marbella con mucha ilusión, y el deseo de reunir en nuestro bonito entorno natural a todos los marchadores de Andalucía.
Si quieres más información de nuestro club, puedes entrar en nuestra página web.
Cartel y web diseñados por Jose Luis de la Cámara – magnetica.es
A continuación os informamos de todo lo relacionado con la prueba y ante cualquier duda tenéis a vuestra disposición este correo electrónico: marchanordicaciudaddemarbella@gmail.com
I MARCHA NÓRDICA CIUDAD MARBELLA 2022
El próximo 1 de mayo de 2022 tendrá lugar la I Marcha Nórdica Ciudad de Marbella 2022, segunda prueba puntuable de la Copa Andaluza de Marcha Nórdica. La competición organizada por el Club Escalada Marbella, el Ayuntamiento de Marbella y Federación Andaluza de deportes de montaña, escalada y senderismo, se desarrollará en el parque de Nagüeles de Marbella (Málaga), un gran espacio de pinos Mediterráneos en la falda de la espectacular Sierra Blanca, que goza de extraordinarias vistas a la montaña y al mar mediterráneo, muy cerca del centro de la cuidad.
Cuenta con servicios, fuentes, barbacoas y parque infantil, así como una ermita en honor del patrón de Marbella, San Bernabé.
Esperamos un gran número de marchadores y a los mejores deportistas de Andalucía, así como un gran número de acompañantes y público.
Hemos preparado la prueba el puente de Mayo pensando en que todos los que vengan disfruten de un largo puente en Marbella y todo su entorno natural.
Información de la prueba
En Copa Andaluza podrán participar las personas federadas FEDME y o FAM en las siguientes categorías y edades (deben de tener cumplidas al 31/12/22):
PROMOCION
Lo/as participantes estarán dividido/as en las siguientes categorías de promoción según el sexo, en dos grupos, femeninos y masculinos y por edades:
Categoría | Edad |
---|---|
PREBENJAMÍN | 6 a 7 años |
BENJAMÍN | 8 a 9 años |
ALEVÍN | 10 a 11 años |
INFANTIL | 12 a 13 años |
CADETE | 14 a 15 años |
CATEGORÍAS
La competición se dividirá, según el sexo, en dos grupos: femenino y masculino, en las siguientes categorías y subcategorías por edades:
Categoría | Edad |
---|---|
JUVENIL | 16 a 17 años |
ABSOLUTA | Todos lo/as participantes mayores de 16 años |
SUBCATEGORÍAS
La Organización ofrecerá 200 plazas. Las personas menores de edad tendrán que presentar la autorización familiar, en el momento de la retirada de dorsal.
Subcategoría | Edad |
---|---|
PROMESAS | De 18 a 23 años |
SENIORS | De 24 a 39 años |
VETERANO/AS A | De 40 a 49 años |
VETERANO/AS B | De 50 a 59 años |
VETERANO/AS C | De 60 a 69 años |
VETERANO/AS D | De 70 años en adelante |
La Organización ofrecerá 200 plazas. Las personas menores de edad tendrán que presentar la autorización familiar, en el momento de la retirada de dorsal.
Las personas participantes se comprometen a aceptar estrictamente el Reglamento de Marcha Nórdica de la Federación Andaluza de deportes de montaña, escalada y senderismo así como el presente Reglamento de la Competición, y cualquier posible modificación de la prueba, obligada por causas ajenas a la voluntad de la organización. La realización de la inscripción implica haber leído, entendido y adquirido los compromisos que se exponen:
● Certifica que está en buen estado físico y tiene realizados los pertinentes reconocimientos de salud que le habiliten para participar en competiciones de estas características. La Organización no será responsable de ninguna lesión o padecimiento por imprudencia, negligencia o falta de forma física del marchador/a.
● Autoriza a la organización a utilizar su imagen en publicaciones impresas o electrónicas para la promoción del deporte.
● De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), le informamos de que sus datos personales pasarán a formar parte de un fichero que es responsabilidad el Club Escalada Marbella. Si desea ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición podrá hacerlo dirigiéndose por escrito a la dirección del Club junto a una fotocopia de su DNI. La organización rechazará cualquier inscripción que no acepte las condiciones de este reglamento. En caso de dudas o de alguna situación no recogida se estará a lo que disponga la organización.
En caso de dudas o de alguna situación no recogida se estará a lo que disponga la organización.
Los/as deportistas podrán inscribirse a través de la plataforma online Gesconchip.
PRECIO DE LA INSCRIPCIÓN
Categorías absoluta, juvenil, y subcategorías federados FAM o FEDME: 20€
Categorías absoluta, juvenil, y subcategorías NO federados FAM o FEDME: 25€
Categorías de promoción (Prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete) federados FAM o FEDME: 15€
Categorías de promoción (Prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete) NO federados FAM o FEDME: 20€
La entrega de dorsales y bolsa del corredor se realizará el día 30 de abril de 2022, desde las 17:30 a las 20:30 horas, en el Centro Cultural Cortijo Miraflores de Marbella, y excepcionalmente, el día 01 de mayo de 2022 desde las 08:30 hasta las 09:30 horas, en el Parque de Nagüeles, junto a la zona de salida y meta de la prueba.
Cortijo Miraflores: https://goo.gl/maps/3aX7V7YYpLFNdWvA7
Parque Nagüeles: https://goo.gl/maps/HWKfy9wqpMahFCM28
Para recoger el dorsal los/as participantes deberán presentar su tarjeta de federado/a FAM/FEDME en vigor, junto con el DNI físico u otro documento oficial también en vigor así como los documentos debidamente cumplimentados y firmados que se pueden descargar en el apartado 14. de este reglamento.
Sábado 30 de abril 2022
- 12:00 -13:30 Visita guiada por el centro histórico de Marbella. (Inscripciones pinchando en este enlace)
- 16:00-17:00-Visita guiada al circuito con un miembro de la organización en el Parque de Nagüeles. Punto de encuentro será en el parking frente a la entrada al fuerte Nagüeles. (Ver mapa)
- 17:30-20:30-Entrega de dorsales en Centro Cultural Cortijo Miraflores. (Ver mapa)
- 19:30-20:30-Briefing en Centro Cultural Cortijo Miraflores. (Ver mapa)
Domingo 1 de mayo 2022, (Parque Nagüelles- Marbella) (Ver mapa)
- 8:30 a 9:30 Entrega de dorsales en Nagüeles.
- 09:45 Entrada en cajones de salida.
- 9:55 Briefing.
- 10:00 Inicio de la competición.
- 13:00 Cierre de la competición.
- 14:00 Ceremonia de entrega de premios y actividades de animación.
- 14:30 Paella informal y gratuita para los marchadores a cargo la organización. En el momento de la inscripción los marchadores podrán reservar y pagar para sus acompañantes cuantos plantos de paella y bebida deseen al precio de 7€ a través de la plataforma de gesconchip.
- 17:00 clausura del evento.
Lunes 02 de mayo 2022
- 11:00 -12:30 Visita guiada por el centro histórico de Marbella. (Inscripciones pinchando en este enlace)
- Albergue Fuerte Nagüelles, teléfono 952 82 14 00 (Abrir web), ubicado en el mismo parque de la prueba, disponen de cabañas para 5 personas a un precio de 60,00€ la cabaña.
- Hotel Pueblo Andaluz, teléfono 952 78 05 97, ubicado a escasos 2 kms. de Puerto Banús, a un precio de 54,00€ en habitación doble y 50,00€ en habitación individual. Para reservar escribir a la siguiente dirección de email: res.puebloandaluz@hotelesglobales.com
Los que quieran pasar el puente completo también tienen estas dos opciones de hoteles familiares y céntricos:
- Hotel Finladia: Teléfono 952 770700. Preguntar por Jose.
- Hostal la Luna: Teléfono 952825778. Preguntar por Alberto.
La competición, se realizará entre el Parque de Nagüelles y una parcela colindante al parque. Se establece un recorrido circular de 3,25 km un desnivel estimado de 85 metros por vuelta, homologado por el comité de Marcha Nórdica de la FAM.
El circuito discurre en el interior del parque de Nagüeles, donde encontramos un suelo natural poco modificado, por lo que es frecuente pisar sobre terreno de piedra, con raíces de árboles, con algún que otro agujero o montículo característico del medio natural, para salir al exterior cruzando la calle, llegando a un terreno de tierra compactada. Por lo que desestimamos el uso de pads.
El recorrido estará debidamente señalizado.
La organización ubicará personal de apoyo voluntario en los puntos claves del recorrido.
Será señalizado el último km.
El tiempo máximo para realizar el circuito será de 2:30 horas.
Los últimos participantes estarán acompañados por marchadores atendiendo al tiempo de cierre.
Los primeros marchadores llevarán como guía un corredor o ciclista aportado por la organización.
AVITUALLAMIENTO
Habrá dos avituallamientos:
Durante la prueba, avituallamiento líquido, con agua e isotónico en los km 2,8 aprox, 6,05, 9,3, 12,55
En la llegada a meta, avituallamiento líquido y sólido.
Los clubes que lo soliciten podrán tener una mesa en la zona de avituallamiento para atender a sus deportistas siempre que lo soliciten previamente al email: marchanordicaciudaddemarbella@gmail.com indicando el nombre del club, y las personas autorizadas en el avituallamiento.
Del mismo modo, si un club quiere contar con un delegado dentro del circuito tendá que solicitarlo enviando un email a: marchanordicaciudaddemarbella@gmail.com indicando el nombre del club, y la persona delegada autorizada.
Todos los participantes que completen el circuito recibirán una medalla de finisher por su logro personal.
CIRCUITO POR CATEGORÍAS:
- Categoría absoluta, juvenil y subcategorías: 4 vueltas al circuito completo, sumando 13 km y 340 m de desnivel positivo.
- Categorías prebejamín y benjamín: 1 vuelta a un circuito de 1 km, y 36 metros de desnivel positivo.
- Categoría alevín: 1 vuelta completa al circuito sumando 3,25 km y 85 m de desnivel positivo.
- Categorías infantil y cadete: 2 vueltas completas al circuito, sumando 6,5 km y 170 m de desnivel positivo.
El evento estará cubierto por la empresa Gesconchip. Es obligatorio llevar correctamente el chip de control de tiempos y paso.
La Organización podrá hacer controles manuales o electrónicos de cronometraje y paso por todo el recorrido, con el fin de verificar la realidad de los logros conseguidos por l@s deportistas. Es obligatorio pasar por esos controles dispuestos para ese fin durante el recorrido de la prueba.
L@s deportistas que no tengan todos los controles satisfechos correctamente serán descalificad@s.
Estarán cubiert@s los deportistas por la póliza de accidentes recogida en la licencia federativa tanto FEDME como FAM. A los deportistas no federados se les tramitará la licencia de un día.
El dispositivo de seguridad se completa con 1 ambulancia medicalizada y un médico aportado por la organización.
La prueba se rige por el reglamento FAM de competiciones de Marcha Nórdica. El servicio médico de la competición o el personal de la organización están facultados para retirar de la carrera a cualquier deportista que manifieste algún mal físico evidente, que no realice el recorrido completo, que no tenga dorsal o tenga cualquier tipo de manipulación, que manifieste un comportamiento antideportivo, que se reitere en protestas ante la organización, o que agote el tiempo máximo de la prueba.
Los participantes tendrán que llevar firmados y entregar a la recogida de los dorsales los siguientes formularios:
Se actuará según se indique el protocolo COVID en vigor en el momento de la celebración de la prueba; en el caso de novedades se difundirán en las webs del evento y de la Federación Andaluza de deportes de montaña, escalada y senderismo.
La ceremonia de premiación se efectuará a partir las 13.30 en el Parque de Nagüeles.
Los tres primeros clasificados de cada categoría y subcategoría recibirán un trofeo, y deberán estar presentes en la ceremonia, pudiendo delegar en otra persona. Si no estuviesen presentes, se entenderá que renuncian al premio.
Los tres primeros clasificados absolutos hombres y mujeres recibirán un cheque de 100€, 75 € y 50 € respectivamente.
Los deportistas contarán el día de la prueba con los siguientes servicios:
- Guardarropa, (atendidos por voluntarios de la organización) cerca de la zona de salida y meta.
- WC, hay varios ubicados dentro del parque (ver mapa).
- Duchas en el Fuerte Nagüeles (junto al parque).
- Ambulancia medicalizada.
- Médico de la organización.
- Fisioterapeutas que darán servicio gratuito a los deportistas que lo necesiten después de la prueba.
- Fotógrafos y empresa de producción audiovisual que recogerán las mejores imágenes y videos que luego compartiremos con los participantes de la prueba y que publicaremos en nuestras redes sociales.
- Paella informal y gratuita para los marchadores a cargo la organización. En el momento de la inscripción los marchadores podrán reservar y pagar para sus acompañantes cuantos plantos de paella y bebida deseen al precio de 7€ a través de la plataforma de gesconchip.
CONTACTO
CLUB ESCALADA MARBELLA
Si quieres contactar con la organización de la prueba, puedes hacerlo a través de email o teléfono:
marchanordicaciudaddemarbella@gmail.com
605 24 97 39 / 609 23 84 26
Prueba
Solidaria
El Club Escalada Marbella, revierte sus éxitos e inquietudes en las personas que más apoyo necesitan, por ello desde sus inicios e incluso en esta prueba de Marcha Nórdica seguimos colaborando con las diferentes asociaciones benéficas:
La asociación DEBRA – PIEL DE MARIPOSA, por cada cuota anual de miembro del club se destina un euro a esta asociación, que denominamos EURO SOLIDARIO, también durante el año se efectúan actos recaudatorios, tales como venta de mariposas solidarias a través de sus miembros y de los establecimientos asociados.
Con la llegada de la pandemia del COVID-19, el club ha colaborado en sendas campañas tanto en la recogida, como de reparto de alimentos entre las familias con algún miembro discapacitado de la Asociación CADI.
Así mismo el club en su última Asamblea Ordinaria celebrada en julio de 2021, ha aprobado destinar otro euro adicional de la cuota anual de cada miembro del Club a la Asociación CADI CENTRO DE ATENCION A LA DIVERSIDAD INFANTIL, que será entregado en alimentos y o artículos de primera necesidad.
Para la realización y culminación de esta prueba de Marcha Nórdica, la organización ha contactado con la Asociación ARAMA (Alcohólicos Rehabilitados de Marbella), que elaborarán y distribuirán paellas, que serán degustadas en el evento post carrera tanto por los participantes como por los acompañantes.
¡Gracias!
Esta prueba no sería posible sin la ayuda de todos los voluntarios, patrocinadores y colaboradores que nos han ayudado a hacer realidad esta I Marcha Nórdica Ciudad de Marbella
¡Gracias infinitas a todos!